El peso atómico es el número
asignado a cada elemento químico para especificar la masa promedio de sus átomos.
En la
anterior imagen se encuentran los pesos atómicos de algunos elementos de la
tabla periódica, para manejarlos de una manera más fácil muchas veces estos
pesos son redondeados.
Para redondear el peso de un elemento se toma
en cuenta la cifra después del punto decimal, si la cifra es mayor a 5 se
redondea al siguiente número.
Observemos
la tabla, por ejemplo: El peso atómico del Aluminio es de 22,9 entonces se
redondea a 23 ya que la cifra que esta después del punto (el numero 9) es mayor
a 5.
Un
ejemplo en donde no ocurre este redondeo es en el Cloro ya que su peso es 35.4
y así es como se maneja.
Ahora ¿Qué
es el peso molecular?
Es el peso en promedio de una molécula, se
determina sumando cada uno de los elementos de la molécula, veamos un ejemplo
sencillo
Ejemplo: Peso
del Agua (H2O)
1.- Primero colocamos todos los elementos que hay en el compuesto, en
este caso son dos.
|
2.- Después colocamos el peso atómico de cada uno de los elementos
|
3.- Multiplicamos el peso atómico por el número de átomos de cada
elemento
|
Finalmente hacemos la suma de cada uno de los elementos
|
Elemento
|
Peso atómico
|
Nº de átomos
|
Suma
|
H
|
1
|
2
|
2
|
O
|
16
|
1
|
16
|
|
|
Resultado
|
18 uma
|
Uma = unidad de masa atómica
Entonces el peso molecular del H2O es de 18
uma